lunes, 5 de agosto de 2013

Identificación del laboratorio de aguas

LABORATORIO DE IDENTIFICACIÓN DE AGUAS DURAS Y BLANDAS 




Presentado a:
Jhon Fredy Botero

Presentado por:
Mora Velasquez Julian Fernando
Torres Maldonado Danilo
Velasquez Vargas Jerwin Sleider

Grado:
10-3

INTRODUCCIÓN.


El agua es un componente fundamental para la vida tal como la conocemos;  es por eso su consumo es importante y su cuidado. Respecto a la contaminación del agua, preocupa mucho los contenidos de sales inorgánicas disueltas en ella, produciendo que el agua torne dañina para el organismo, produciendo enfermedades como alzas en la presión sanguínea.

El agua que contiene altos niveles de sal se denomina agua dura, y existen diversos procesos para disminuir sus niveles salinos previniendo enfermedades y problemas industriales, ya que se requiere más calo para hervir aguas duras que aguas blandas, lo que conlleva un gran gasto de recursos y baja eficacia en los procesos.

  
                      



MATERIALES





  • Jabón liquido
  • 10 botellas con tapa
  • Pita
  • Regla
  • Muestra de agua de diversas marcas.
  • Agua corriente
  • Hoja y lápiz. 





PROCEDIMIENTO




1.Lavamos las botellas, para dejarlas perfectamente limpias.

2.Las enumeramos y las marcamos con el nombre de cada agua.


                                         


3.A cada botella le agregamos 6 cm de la muestra de agua.


                                 


4. A cada botella le añadimos una muestra de jabón, aproximadamente una cucharada. 


                                   

5.Una vez tengamos las botellas bien tapadas con jabón las agitamos, y la dejamos actuar unos segundos.






6. Por último, Medimos la altura desde donde comienza la espuma, hasta donde termina la espuma con la pita y con la regla medimos la pita; para que las medidas sean más exactas.


                               


7. Una vez realizado todo el procedimiento realizaremos una tabla que deberemos describir los resultados del experimento.










CUESTIONARIO



1.     Según el orden obtenido, indiquen la tendencia que se presenta.


La tendencia que se puede apreciar es que la mayoría de las muestras de agua son Blandas, ya que 6 de las 10 muestras así lo comprueban.




   2.    A que se conoce como agua dura y a que se conoce como agua blanda?

  • AGUA DURA 

El agua dura es aquella que contiene alto nivel de minerales en particular sales de magnesio y calcio, son estas las causantes de dureza del agua.



  • AGUA BLANDA

El agua blanda es e agua en la que se encuentran disueltas mínimas cantidades de sales. El agua blanda puede definirse como agua con menos de 0.5 partes por mil de sal disuelta. Los cuerpos de agua blanda incluyen ríos, lagos, entre otras. 



 3.   Tres investigadores acuerdan realizar la siguiente actividad:

el  primero recoge 300 ml de agua de la Laguna del Maule; el segundo recoge 300 ml de agua en el curso del río que pasa por el Puente de los Vientos, y el tercero recoge 300 ml de agua de mar. Con esta actividad, ¿pueden explicar por qué el agua de mar es salada? ¿Cómo lo explicarían? Inventen y justifiquen las(s) razone(es).



  •     La sal del océano produce de las rocas que se encuentran sobre la tierra. Así es como se origina: La lluvia que cae sobre la tierra contiene dióxido de carbono disuelto que se encuentra en el aire. Esto causa que el agua de lluvia sea un poco más ácida debido al ácido carbónico. 



  • El  agua del mar es saladas por los minerales que llegan a ella desde la superficie de la tierra, los ríos van disolviendo minerales de las rocas que se encuentran a su paso y loa arrastran hasta el mar.


4. Supongan que ustedes son nutricionistas. Que tipo de agua mineral recomendarían para una persona que sufre de presión alta; y para alguien con presión baja? 


Para una persona que sufre de presión alta, es recomendable un agua blanda, ya que contiene poca sal ; y para una persona con presión baja agua dura.



5. Será beneficioso para la salud el consumo de agua destilada? Justifique

no es dañosa, pero se dice que tampoco es apta para algunos organismos.


6. Será beneficioso para la salud el consumo de agua destilada? Justifique


Es mas difícil que lavar con agua dura, porque es más pesado y produce mucha más espuma que el agua dura.



7. ¿Qué inconveniente trae aparejado el uso de un agua dura como medio de limpieza?



No traería mucho inconveniente, ya que casi no produce espuma y hace más fácil el lavado. 





DISCUSIÓN DEL RESULTADO










                    BIBLIOGRAFIA.



  • http://es.wilkipedia.org/wiki/Agua_blanda
  • http://es.wilkipedia.org/wiki/Agua_de_mar
  • http://es.wilkipedia.org/wiki/Agua_destilada

No hay comentarios:

Publicar un comentario